Clase Especial – Visa de Jubilado / Pensionado en Panamá
Este es un programa migratorio regulado por el Decreto Ejecutivo No. 320 del 8 de agosto de 2008 que permite que las personas que reciben una pensión o jubilación puedan aplicar para obtener la residencia permanente en Panamá.
La Visa de Jubilado o Pensionado garantiza una serie de ventajas adicionales, sobre todo descuentos en productos y servicios.
El Servicio Nacional de Migración de Panamá explica que no existe edad mínima ni máxima para aplicar a este permiso de residencia permanente.
Cualquier persona, sin importar su nacionalidad, puede solicitarla. Solo será necesario cumplir con los requisitos de la visa que explicamos a continuación.
El requisito fundamental para optar por la Visa de Jubilado o Pensionado en Panamá es que se debe recibir algún tipo de jubilación o pensión por parte de alguna agencia internacional, gobierno extranjero o empresa privada, de al menos de 1000 dólares americanos y esta jubilación o pensión debe ser de por vida.
Como lo reza la ley No. 3 del 22 de febrero de 2008
En el caso de que la pensión no llegue a 1000, pero sí sea superior a 750 dólares, entonces es posible cubrir la diferencia con una inversión en bienes raíces, a través de la adquisición de una propiedad panameña, valorada en un mínimo de 100 mil dólares o aplicar con la pensión de ambos cónyuges (si es el caso y si juntas llegan a 1200 dolares).
En Colombia se conoce como Visa de Pensionado, mientras que en otros países la llaman Visa de Jubilado. En ambos casos se trata del mismo permiso migratorio en Panamá
Comprobante de jubilación o pensión vitalicia mínima de 1,000 dólares americanos mensuales (puede ser de gobierno, empresa privada u organismo internacional).
Poder y solicitud legal presentada por un abogado en Panamá. (Apostillado)
3 fotografías tipo pasaporte con fondo blanco.
Copia del pasaporte válido.
Residencia permanente en Panamá con derecho a cédula de residente (Cédula “E”).
Acceso a Certificado de Residente Fiscal, lo que facilita la planificación tributaria internacional y el acceso a convenios para evitar doble imposición.
Posibilidad de naturalización y pasaporte panameño una vez cumplidos los años de residencia y requisitos legales.
Fácil apertura de cuentas bancarias y acceso a préstamos en Panamá gracias a la condición de residente.
Licencia de conducir panameña, válida y reconocida en el país.
Entrada y salida múltiple de Panamá sin restricciones mientras dure la residencia.
Beneficios adicionales para dependientes (cónyuge e hijos menores de 25 años que estudien a tiempo completo o con discapacidad comprobada).
Acceso a descuentos especiales por ley en salud, transporte, entretenimiento y servicios (ejemplo: consultas médicas, boletos aéreos, hoteles).
Descuentos en servicios básicos y salud:
10% en medicinas.
15–20% en consultas médicas y hospitales.
25% en facturas de electricidad, agua y teléfono.
Descuentos en entretenimiento y transporte:
25% en boletos de avión.
30–50% en hoteles, cines y actividades recreativas.
A continuación encontrarás detalladamente las fases del proceso:
se realiza la reunión con el abogado para la revisión de los requisitos y el pago de los honorarios para iniciar el trámite migratorio.
Se apersonan el solicitante extranjero y el apoderado legal o su asistente ante las oficinas del Servicio Nacional de migración de Panamá para presentar la solicitud del trámite de la Visa de Jubilado o Pensionado en Panamá.
Ese mismo día le darán el primer carnet de residencia provisional al solicitante extranjero, con una validez de 6 meses, además le otorgarán una visa múltiple de entrada y salida estampada al pasaporte que le permitirá entrar y salir de Panamá sin problemas y sin pagar ningún impuesto de salida.
Regularmente los agentes migratorios le indicarán que debe esperar de 3 a 5 meses mientras que los oficiales encargados de revisión de documentos en migración expiden la resolución de aprobación del permiso de residente mediante la Visa de Jubilado o Pensionado en Panamá.
En el momento en que la resolución migratoria esta lista, el abogado es notificado por el servicio nacional de migración de panamá de que la resolución ha sido emitida y desde ese momento pueden y deben asistir a las oficinas de migración en panamá para obtener el un nuevo carnet de trámite de residencia permanente mediante la Visa de Jubilado o Pensionado en Panamá.
Luis Fernando Calderón Gómez, Colombiano – Visa de Jubilado en Panamá
Luis Fernando Calderón Gómez, Colombiano – Visa de Jubilado en Panamá
Alfredo Aguilar – Visa de Pasies Amigos
Es un permiso de residencia permanente que otorga Panamá a extranjeros que reciben una pensión vitalicia o jubilación mensual. Con esta visa se accede a beneficios fiscales, descuentos y la posibilidad de residir legalmente en el país.
El solicitante debe demostrar una pensión vitalicia mínima de 1,000 USD mensuales (o 750 USD si adquiere una propiedad de 100,000 USD en Panamá), presentar pasaporte vigente, certificado de salud, antecedentes penales, fotos tipo pasaporte y tramitar la solicitud a través de un abogado.
Entre los beneficios están: residencia permanente, exoneración de impuestos para importar un auto cada 2 años, descuentos en restaurantes, medicinas, consultas médicas, transporte y entretenimiento, además de acceso a la cédula E panameña.
El proceso suele tardar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la rapidez con que se presenten los documentos y de los tiempos de respuesta del Servicio Nacional de Migración de Panamá.
Sí. El cónyuge puede sumarse como dependiente, y los hijos hasta los 25 años si estudian a tiempo completo. En el caso de hijos con discapacidad comprobada, la dependencia es indefinida.
Nuestro bufete se encuentra en el corazón de Ciudad de Panamá, dentro de The Century Tower, en Vía Ricardo J. Alfaro.
Si deseas visitarnos personalmente o conocer cómo llegar, visita nuestra página de ubicación, donde encontrarás el mapa interactivo, información de estacionamiento y puntos de referencia cercanos:
Atendemos únicamente con cita previa, por lo que te recomendamos agendar tu consulta con anticipación por WhatsApp o mediante nuestro formulario de contacto.
Para información oficial y actualizada sobre la Visa de Pensionado en Panamá, el Servicio Nacional de Migración mantiene publicada la normativa vigente y los formularios correspondientes.
Puedes consultar los requisitos oficiales directamente en el sitio del Gobierno de Panamá, visitando www.migracion.gob.pa o descargar el documento oficial con los requisitos completos del Permiso de Jubilado o Pensionado aquí.