
Permiso de Protección Temporal para Extranjeros en Panamá 2025
El Permiso de Protección Temporal para Extranjeros en Panamá es un mecanismo que permite a los extranjeros en el país regularizar su estatus migratorio. Este permiso tiene diferentes requisitos según se trate de una solicitud por primera vez, renovación o la solicitud de residencia permanente.
Duración del Carné y Proceso de Entrega
El tiempo de validez del carné varía según el tipo de trámite:
- Por primera vez: Se otorga por dos años.
- Renovación: Se extiende por seis años.
El proceso de entrega del carné se lleva a cabo tras la aprobación del trámite. Una vez cumplidos todos los requisitos y aprobado el permiso, el solicitante podrá retirar su carné en las oficinas del Servicio Nacional de Migración.
Permiso de Protección Temporal por Primera Vez
Para solicitar el Permiso de Protección Temporal por primera vez, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos
- Poder y solicitud mediante apoderado legal.
- Dos fotos tamaño carnet, fondo blanco o a color.
- Completar el Pre-Registro Único de Extranjería (RUEX) o actualizarlo, según corresponda.
- No tener trámites migratorios vigentes ante el Servicio Nacional de Migración.
- Copia completa del pasaporte debidamente notariado.
- Comprobante de domicilio:
- Contrato de arrendamiento notariado (copia de cédula del arrendatario).
- Recibo de servicios públicos.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen, debidamente autenticado o apostillado.
- Declaración jurada de antecedentes personales.
- Certificado de salud expedido por un profesional idóneo.
- Copia del registro de mano de obra migrante solicitado ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
- Si el solicitante es menor de edad:
- Poder notariado otorgado por ambos padres o tutor legal.
- Documento que compruebe el parentesco y carta de responsabilidad autenticada o apostillada.
- Cheque Certificado o de Gerencia del Banco Nacional a favor del Servicio Nacional de Migración por B/.800.00 en concepto de repatriación.
Renovación del Permiso de Protección Temporal
Si el solicitante ya cuenta con el permiso y desea renovarlo, deberá presentar los siguientes documentos:
Requisitos para Renovación
- Poder y solicitud mediante apoderado legal.
- Dos fotos tamaño carnet, fondo blanco o a color.
- Copia completa del pasaporte debidamente notariado.
- Comprobante de domicilio:
- Contrato de arrendamiento notariado (copia de cédula del arrendatario).
- Recibo de servicios públicos.
- Copia actualizada del registro de mano de obra migrante.
- Declaración de antecedentes personales.
- Certificado de salud expedido por un profesional idóneo.
- Historial de antecedentes penales y policivos emitido por la Dirección de Investigación Judicial, de la Policía Nacional de Panamá.
- Ficha de seguro social o Declaración de Renta con su comprobante de pago ante la Dirección General de Ingresos.
- Si el solicitante es menor de edad:
- Poder notariado otorgado por ambos padres o tutor legal.
- Carta de responsabilidad autenticada o apostillada.
- Cheque Certificado o de Gerencia del Banco Nacional por B/.250.00 a favor del Servicio Nacional de Migración.
- Pago de B/.100.00 en concepto de carné y visa múltiple.
- Comprobante de pago de B/.100.00 emitido por el Ministerio de Trabajo en concepto de Permiso de Trabajo.
Solicitud de Residencia Permanente
Los extranjeros que deseen obtener la residencia permanente deberán presentar los siguientes documentos:
Requisitos para Residencia Permanente
- Poder y solicitud mediante apoderado legal.
- Dos fotos tamaño carnet, fondo blanco o a color.
- Copia completa del pasaporte debidamente notariado.
- Comprobante de domicilio:
- Contrato de arrendamiento notariado (copia de cédula del arrendatario).
- Recibo de servicios públicos.
- Copia actualizada del registro de mano de obra migrante.
- Declaración jurada de antecedentes personales.
- Certificado de salud expedido por un profesional idóneo.
- Historial de antecedentes penales y policivos emitido por la Dirección de Investigación Judicial, de la Policía Nacional de Panamá.
- Ficha de seguro social o Declaración de Renta con su comprobante de pago ante la Dirección General de Ingresos.
- Si el solicitante es menor de edad:
- Poder notariado otorgado por ambos padres o tutor legal.
- Carta de responsabilidad y certificación de un centro educativo que acredite su condición de estudiante.
- Cheque Certificado o de Gerencia del Banco Nacional por B/.250.00 en concepto de servicio migratorio.
- Pago de B/.100.00 en concepto de carné y visa múltiple.
- Comprobante de pago de B/.100.00 emitido por el Ministerio de Trabajo en concepto de Permiso de Trabajo.
Condiciones para obtener Residencia Permanente
El extranjero debe presentar documentación que acredite una de las siguientes condiciones:
- Por razones de arraigo:
- Cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto Ejecutivo No.320 de 2008 o el Decreto Ejecutivo No.583 de 2012.
- Extranjeros casados con panameños están exentos del pago de depósito de repatriación.
- Por razones laborales:
- Presentar ficha de seguro social o declaración de renta con comprobante de pago.
- Por razones fiscales:
- Estar inscrito en la Dirección General de Ingresos como contribuyente fiscal.
- Presentar aviso de operación (si aplica).
- Incluir las dos últimas declaraciones juradas del impuesto sobre la renta y paz y salvo de impuestos.
Conclusión
El Permiso de Protección Temporal para Extranjeros en Panamá es una opción viable para aquellos extranjeros que desean regularizar su estatus migratorio en el país. Es fundamental cumplir con los requisitos y mantener la documentación actualizada para evitar inconvenientes. Si necesitas asesoría legal, en abogadospanama.net contamos con un equipo de expertos en trámites migratorios dispuestos a ayudarte en cada paso del proceso.
Si deseas más información o asistencia con tu trámite, no dudes en contactarnos.
Si necesita tramitar su permiso migratorio de la mano de abogados especialistas contacte ahora a la lic. Julissa Ortega
Contacta a la abogado con un email
Ve a la página completa para ver y enviar el formulario.