Compartelo o Imprimelo

Actualizado: octubre 2025  |  Por Julissa Ortega, Abogada

Requisitos para casarse en Panamá (2025)

Resumen rápido:

  • Edad mínima: 18 años.
  • Dos testigos panameños no familiares.
  • Certificados de nacimiento y soltería vigentes.
  • Exámenes médicos: VDRL, VIH, electroforesis.
  • Puede realizarse en notaría o Registro Civil.
  • Cédula o pasaporte de ambos contrayentes.

Casarse en Panamá es un proceso sencillo si conoces los requisitos legales y los pasos correctos. En esta guía 2025 te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar tu matrimonio civil en Panamá, ya seas panameño o extranjero.

Tiempo estimado y dificultad del trámite

Duración promedio del trámite: 2 a 4 semanas

Dificultad: Baja – solo requiere preparar los documentos con anticipación.

Entidad responsable: Tribunal Electoral / Notarías Públicas de Panamá

Documentos obligatorios para casarse en Panamá

  • Cédula o pasaporte: documento de identidad vigente de ambos contrayentes.
  • Certificado de nacimiento: original o copia autenticada, con fecha reciente.
  • Certificado de soltería o divorcio: si aplica, debe estar apostillado o autenticado.
  • Dos testigos panameños: mayores de edad, no familiares de los contrayentes.
  • Certificado médico prenupcial: incluye exámenes de laboratorio.

📄 Descarga nuestro checklist gratuito de requisitos en formato PDF para imprimir.

Exámenes prematrimoniales requeridos

Antes del matrimonio civil, ambos contrayentes deben realizarse los siguientes exámenes médicos:

VDRL

Prueba para detectar sífilis. Es requisito legal y debe realizarse en laboratorio autorizado.

VIH

Examen de detección del virus del VIH/SIDA, obligatorio según el Ministerio de Salud.

Electroforesis de hemoglobina

Determina la compatibilidad genética y detecta posibles enfermedades hereditarias.

Pasos para casarse en Panamá

  1. Solicitar los certificados de nacimiento y soltería.
  2. Realizarse los exámenes prenupciales.
  3. Apostillar o traducir los documentos, si son extranjeros.
  4. Agendar cita en notaría o Registro Civil.
  5. Presentarse con dos testigos y realizar la ceremonia.
  6. Firmar el acta y recibir el certificado de matrimonio.

Requisitos adicionales para extranjeros

  • Pasaporte vigente con sello de entrada a Panamá.
  • Certificados de nacimiento y soltería apostillados o autenticados.
  • Traducción oficial si los documentos no están en español.
  • Declaración notarial de soltería (si el país de origen no emite este certificado).
  • Tiempo estimado: entre 2 y 4 semanas para preparar todos los documentos.

Costos del matrimonio civil en Panamá

El costo total puede variar entre USD 250 y 400, dependiendo de dónde se realice y de los documentos necesarios.

ConceptoCosto aproximado (USD)
Notaría o Registro Civil175 – 250
Exámenes médicos50 – 70
Traducciones/Apostillas50 – 150
Honorarios legales150 – 225

abogado migracion julissa ortega panama 1
Lic. Julissa Ortega – Abogada en Panamá

Sobre la autora: La Lic. Julissa Ortega es abogada panameña especializada en derecho civil y migratorio, con más de 10 años de experiencia ayudando a extranjeros a establecer su residencia y matrimonio legal en Panamá.

¿Dónde se realiza el matrimonio civil en Panamá?

El matrimonio puede celebrarse en las siguientes instituciones autorizadas:

  • Registro Civil del Tribunal Electoral: en todo el país.
  • Juzgados municipales de familia: disponibles en cada distrito.
  • Notarías públicas: con autorización especial para matrimonios civiles.

Consulta la lista oficial de notarías en OrganoJudicial.gob.pa.

Aspectos legales importantes antes de casarse en Panamá

Antes de contraer matrimonio civil en Panamá, es fundamental conocer los aspectos legales que regulan este acto. Las uniones civiles se celebran bajo supervisión del Tribunal Electoral o de un notario público autorizado. El matrimonio puede realizarse en la notaría o, en algunos casos, en otro lugar designado por los contrayentes previa solicitud al notario.

Importante: El notario tiene la facultad de trasladarse al lugar donde los contrayentes deseen celebrar el matrimonio, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos.

Requisitos para casarse en Panamá (2025): documentos, exámenes, costos y pasos
Firma del acta de matrimonio civil en Panamá.

El acuerdo prenupcial en Panamá

Un acuerdo prenupcial, también conocido como contrato prematrimonial, es un documento legal que los futuros cónyuges pueden firmar antes de casarse. En este acuerdo se detallan los bienes, propiedades, inversiones y deudas que cada parte posee, así como la forma en que se administrarán después del matrimonio.

¿Qué puede incluir un acuerdo prenupcial?

  • Listado de bienes y propiedades individuales.
  • Acuerdos sobre bienes compartidos después del matrimonio.
  • Cláusulas sobre herencias o distribución de bienes en caso de fallecimiento.

¿Qué no puede incluir?

No pueden establecerse cláusulas sobre obligaciones legales como la manutención o custodia de los hijos. Estas materias están reguladas por la ley y no pueden modificarse mediante contrato privado.

🧾 Consultar sobre acuerdos prenupciales

En panamá los nacionales y extranjeros pueden obtener boda civil en Panama, las personas mayores de 18 años (de cualquier parte del mundo) pueden efectuar la unión mediante un procedimiento legal civil avalado por un notario público autorizado panameño.

El acto de casarse en panama regularmente se celebra en una notaría del país, sin embargo en algunos casos los novios pueden solicitar al notario su traslado a un recinto especial para oficializar la celebración en cualquier lugar del país.

Si deseas conocer cómo se celebra el acto y el papel del notario, lee nuestra guía sobre matrimonio civil en Panamá

Documentos requeridos para casarse en Panamá: cédula o pasaporte, certificados y testigos
Acuerdo Prenupcial en Panamá

AbogadosPanama.Net bajo la dirección de la Abogado panameña Lic. Julissa Ortega ha ayudado y asesorado a centenares de personas a adquirir boda civil en Panama con diferentes acuerdos prenupciales.

La Lic. Julissa Ortega ha ayudado a centenares de extranjeros a obtener sus permisos de residencia en Panamá. 

¿Te casas y quieres que revisemos tus documentos?

Verificamos requisitos, apostillas y traducciones. Te guiamos paso a paso para casarte sin contratiempos.

Consejos para iniciar trámites legales en Panamá

  • Reúnase en lo posible personalmente en las instalaciones comerciales de la firma de abogados.
  • Solicite un contrato de servicios profesionales con su abogado.
  • Si decide trabajar con un abogado independiente verifique las credenciales de su abogado ante la base de datos de la corte suprema de justicia.

Los Beneficios de tener un cónyuge panameño siendo extranjero

Los extranjeros que se casen con un nacional panameño pueden obtener la VISA DE RESIDENCIA PERMANENTE como Casado con Nacional Panameño, este permiso de residencia le otorgará la famosa «Cédula E» y se consigue a través de un abogado migratorio experto en la materia.

visa de casado con panameñó
visa de casado con panameñó

Si desea conseguir un abogado para que lo asista en su matrimonio en Panamá haga clic en este enlace para que la Abogado Migratorio Julissa Ortega le pueda ayudar.


Contacta a la abogado con un email

Sobre la autora: La Lic. Julissa Ortega es abogada panameña especializada en derecho civil y migratorio, con más de 10 años de experiencia ayudando a extranjeros a establecer su residencia y matrimonio legal en Panamá.

También te puede interesar

¿Por qué cada día más extranjeros confían en la firma de la Lic. Julissa Ortega para realizar sus trámites migratorios en Panamá?

  • La atención es dada por una experta en el tema con una amplia trayectoria en materia migratoria en Panamá.
  • Brinda acompañamiento continuo para el solicitante por el abogado durante el proceso de presentación del trámite ante la autoridad migratoria.
  • Realiza el seguimiento continuo por abogados expertos en el proceso gubernamental del trámite de cada solicitante.
  • Cuenta con servicio de apertura de cuentas bancarias en Panamá.
  • Asesoría legal civil, mercantil y de bienes raíces con nuestro equipo de abogados
  • El costo de la consulta es reembolsable en el costo total del trámite.

Fuente Externa: Servicio Nacional de Migración Panamá      

Preguntas frecuentes

¿Cual es el costo de matrimonio civil en Panama?

El costo promedio del matrimonio entre panameños es de 350 dólares incluye los gastos legales, honorarios de abogado, documentación y gastos notariales.

¿Cuales son los requisitos para matrimonio civil para extranjeros en Panama?

Presentar el Pasaporte o cédula (de ambos conjuges).
Certificado de soltería (en caso de no tenerla contactar al abogado)
2 testigos panameños que no sean familiares y que deberán presentarse el día del casamiento en la notaría pública.
Certificado de salud de ambos contrayentes
Pruebas de laboratorio médico llamados EXÁMENES  PREMATRIMONIALES
Puede leer más detalladamente los requisitos del matrimonio civil en panama en este enlace

¿A que lugar debo ir para realizar matrimonio civil en Panamá?

Las notarias publicas autorizadas son los lugares donde se puede celebrar un matrimonio civil y establecer la unión legal en Panamá en presencia de un notario publico autorizado por el gobierno panameño.

¿Cuales son los exámenes médicos que solicitan las notarias para el matrimonio civil en Panamá?

Conteo sanguíneo completo.
Análisis de Orina.
Electroforesis de Hemoglobina.
Enfermedades venéreas (VDRL)
Prueba del SIDA (VIH)

¿Cuántos días libres dan por matrimonio en Panamá?

En Panamá no existe permiso para matrimonio en la empresa privada, sin embargo en el sector publico existen códigos internos en algunos organismos que contemplan hasta 5 dias de permiso por matrimonio para el empleado.

¿Cuánto tiempo tarda obtener el certificado de matrimonio en Panamá?

El acta se entrega el mismo día de la ceremonia o en un máximo de 3 días hábiles según la notaría


Compartelo o Imprimelo

6 comentarios

  1. Buen día señora Julissa lo mío es un comentario y no una consulta sobre el matrimonio aquí pero entre dos residentes como sería los requisitos espero su pronta respuesta tenga un excelente día

  2. Hola que tal! Quisiera hacer una pregunta… puede una venezolana con pasaporte vencido y carnet provisional vencido casarse con un panameño????

Los comentarios están cerrados.