Crear una empresa en Panamá
Pasos para abrir una empresa en Panamá
Crear una empresa en Panamá puede ser un negocio rentable debido a las características especiales de la economía panameña, el uso del dólar americano como moneda local y la facilidad de hacer negocios en el país hacen de Panamá un destino fijo para muchos emprendedores e inversionistas.
Para crear una empresa legalmente en Panamá se debe hacer lo siguiente en el orden mostrado:
- Crear una sociedad anónima en Panamá
- Obtener el RUC en la Dirección General de ingresos
- Obtener un aviso de operaciones
- Inscribir la empresa en el municipio de Panamá
- Obtener el número patronal en el Seguro Social
En este articulo veras:
Crear una sociedad anónima en Panamá
Abrir una sociedad anónima en Panamá solo toma de 3 a 5 dias con la ayuda de abogados especialistas.
Una sociedad anónima en Panamá, también conocida como S.A., es una forma de organización empresarial que se establece bajo las leyes panameñas.
Una sociedad anónima se caracteriza por tener su capital dividido en acciones y ser propiedad de accionistas. Estos accionistas no están personalmente responsables por las deudas y obligaciones de la empresa más allá del capital aportado.
Obtener el RUC en la Dirección General de ingresos
Toda empresa en Panamá debe contar con número de registro único de contribuyente o RUC, este número será el usado para identificar al contribuyente en la DGI, y cargar los impuestos a esa cuenta particular.
Obtener un aviso de operaciones
En Panamá, el «aviso de operaciones» es un documento que se obtiene en el ministerio de industrias y comercio de Panamá y debe ser obtenido por las empresas o personas naturales que realizan actividades económicas en el país.
El aviso de operaciones tiene como propósito informar a la DGI sobre el inicio de actividades económicas, ya sea por parte de una empresa recién constituida o de una persona natural que comienza a desarrollar una actividad económica en el territorio panameño.
Al presentar el aviso de operaciones, se proporcionan detalles sobre la naturaleza de la actividad económica, la ubicación del negocio y otros datos relevantes. Esto permite que la DGI tenga conocimiento de las operaciones comerciales que se están llevando a cabo y pueda tomar acciones en relación con la recaudación de impuestos y la supervisión fiscal.
El aviso de operaciones debe ser solicitado al MICI y presentado en la DGI antes de que se inicie la actividad económica. Además, debe ser actualizado periódicamente en caso de que se produzcan cambios en la información proporcionada inicialmente, como cambios de dirección, modificación en la actividad económica, entre otros.
Inscribir la empresa en el municipio de Panamá
Es obligatorio por ley que todo contribuyente que cuente con algún negocio dentro del Distrito de Panamá debe apersonarse al Municipio de Panamá para inscribirlo.
El municipio de Panamá cobra impuestos municipales, el monto de estos impuestos depende del tipo de actividad a la que se dedique la empresa en Panamá, además anualmente cobra un impuesto sobre las ventas hechas por la empresa.
También tributan por la publicidad visible dentro de los establecimientos comerciales.
Obtener el número patronal en el Seguro Social
EL número patronal es el identificador de la empresa aportante ante el seguro social de Panamá, bajo este numero se podrán agregar empleados al sistema de seguro social panameño, generar los pagos y obtener atención medica en cualquier hospital del seguro social en Panamá.
Una vez que se obtengan todos los puntos anteriores la empresa estará lista para operar legalmente en Panamá.
Es importante tomar en cuenta que al abrir una empresa en Panamá automáticamente se generan obligaciones fiscales y tributarias y las explicaremos a continuación:
Obligaciones de las empresas en Panamá
- Pago mensual de impuesto municipal
- Presentar y pagar lo correspondiente a las declaraciones de renta anualmente a la DGI
- Presentar y pagar lo correspondiente a las declaraciones mensuales de la retención de ITBMS
- Presentar la planilla mensual al seguro social y hacer los pagos correspondientes
- Pagar la tasa única anual de la empresa (300 USD por año)
- Pagar la anualidad al agente residente de la sociedad anónima en Panamá.
Te podría interesar: